¿Puede ser la imagen un factor diferencial en el aumento del número de federados y acuerdos de patrocinio en un deporte?
Los cambios provocados por internet en las últimas décadas han llegado al deporte para quedarse. La sociedad actual, cada vez más consumidora de contenido online pasa más tiempo con el smartphone que haciendo otras cosas. Un claro ejemplo es la reducción del consumo de televisión frente al consumo de contenido online bajo demanda (46%) tal y como relata el diario Palco23 en uno de sus artículos.
Estos cambios sociales también afectan al deporte donde cada vez más, los jóvenes están conectados a internet y se decantan por practicar esports en vez del deporte tradicional. En LEVERADE nos preguntamos a menudo qué ha propiciado este cambio y cómo pueden las federaciones incentivar la práctica de su deporte.
El hecho de que se pueda jugar desde casa, ¿es el único factor clave en su éxito?
Factores del incremento de popularidad de los esports
La facilidad de acceso a los videojuegos, la popularidad de los streaming, los grandes patrocinadores y, sobre todo, la importancia de los youtubers. Estos factores están influenciando a los jóvenes a emplear su tiempo libre en los esports en lugar de emplearlo en deportes tradicionales.
A todos esos añadimos la imagen estudiada y trabajada, tanto por los jugadores como por los organizadores de eventos y competiciones de esports, en páginas webs y en redes sociales que ayudan a captar a nuevas generaciones que siguen a sus ídolos desde su propio smartphone.
Estas nuevas generaciones que emplean más tiempo entre videojuegos y comunidades gaming, invierten menos tiempo realizando otras actividades, como por ejemplo, deporte federado.
Un claro ejemplo de este cambio es la audiencia en competiciones de esports, como relata el diario AS en su sección dedicada a las competiciones de videojuegos: “la final del Mundial de League of Legends alcanzó los 75 millones de espectadores en 2017, más que la última final de la NBA en Estados Unidos”.

¿Cómo trabajan su imagen las federaciones deportivas?
Dado este aumento a nivel mundial de los esports, planteamos las siguientes cuestiones sobre las entidades encargadas de la promoción del deporte, al menos en España, las federaciones:
- ¿Están trabajando bien su imagen?
- ¿Son conscientes de la importancia de la presencia en redes sociales?
- ¿Son capaces de transmitir los beneficios de la federación a los deportistas?
Todas estas preguntas están sobre la mesa estos últimos años. La adaptación a este nuevo entorno rodeado de tecnología debe llegar a las federaciones para ayudarles a incrementar el número de federados. Y sin embargo, esta adaptación no está siendo fácil para aquellas que, en ocasiones por falta de recursos, y en otras, por falta de especialización, no pueden llevar a cabo una adaptación tecnológica adecuada.

La importancia de la imagen es clave para incrementar el número de federados y captar a nuevos patrocinadores que ayuden a conseguir el objetivo principal de la federación. Promocionarse adecuadamente y tener presencia online es la mejor estrategia para captar nuevos federados y conseguir un positivo word of mouth.
Consejos útiles para mejorar la imagen de la federación
Por este motivo, queremos proporcionaros algunos consejos que mejoren la imagen de tu federación:
- El logo es el símbolo gráfico que da identidad a la federación siendo, en muchos casos, la referencia de ese deporte en una región o país. Un logo actualizado y la difusión de material corporativo con la imagen del mismo, genera en los deportistas y aficionados una sensación de pertenencia y confianza en la federación, pero también de actualidad y modernidad.
A continuación ponemos un ejemplo visual para que veas la diferencia entre varios logos. ¿Adivinas cuáles están actualizados y cuáles no?




- La página web de una federación es el primer lugar al que acude una persona interesada en un deporte concreto. Ahora es la primera “oficina virtual” a la que acuden tus federados para consultar toda la información o realizar trámites. Las noticias, calendarios de competiciones, resultados y normativas suelen ser los elementos más buscados en las webs de las federaciones. Por este motivo, tener una página web actualizada, dinámica y con los resultados de las competiciones en tiempo real es un multiplicador de la imagen de la federación. Consiguiendo así generar expectación entre tus usuarios. Y no solo para los propios deportistas, sino también para sus padres, que son en última instancia quienes dan la autorización al menor a participar.
Además, una página web bien configurada ofrece orden y coherencia del contenido publicado en ella desde todos los dispositivos (pc, tablet o smartphone). Por este motivo es muy importante hacer que las páginas webs sean responsive y se adapten a cualquier tamaño de pantalla. Con esta configuración la federación consigue tener una página web uniforme desde todos los dispositivos.
- Las redes sociales son los canales de mayor difusión de información actualmente. Conocerlas bien y crear contenido relevante en ellas es muy importante para dar a conocer el deporte al público objetivo de cada federación. Trabajar con redes sociales cada día, manteniendo una imagen uniforme en todas las publicaciones, ayuda a incrementar los seguidores y, sobre todo, la comunicación de la federación con su público. Es una forma brillante y efectiva de fidelizar a tu audiencia (deportistas, clubes, entrenadores, aficionados…)

Trabaja la imagen y mejora el futuro de tu federación
Sabemos que es una tarea que ocupa tiempo y esfuerzo en nuestro día a día. Por eso en LEVERADE ofrecemos herramientas de trabajo automatizadas que permiten obtener resultados realmente sorprendentes con menor esfuerzo. Gracias a la autopublicación de contenido las federaciones que trabajan con nosotros ofrecen un servicio a sus federados rápido, preciso y eficaz. Todo esto a través de las redes sociales, y con poco esfuerzo.
Las federaciones deben aprovechar los nuevos canales de comunicación que ofrece la tecnología. Mejorar la comunicación con todos los federados y aficionados, y mostrarles las ventajas y beneficios que les ofrece la federación es una tarea crucial.
Estas son algunas de las acciones que pueden llevar a cabo las federaciones para mejorar su imagen y conseguir más deportistas federados y un mejor escaparate para sus patrocinadores. ¿Tienes dudas sobre cómo implantar una estrategia adecuada a tu federación o entidad deportiva? Contacta con nosotros, te ayudaremos a conseguirlo.