Cinco disciplinas se convierten en olímpicas en Tokio 2021

No hay comentarios

Los primeros JJOO en pandemia

Tras un año y medio marcado por la pandemia de la Covid-19, y con el retraso obligado de los Juegos Olímpicos programados para el verano de 2020. Tokio acogerá del próximo 23 de julio al 8 de agosto de 2021 los Juegos de la XXXII Olimpiada, en la que cinco disciplinas se convierten en olímpicas en 2021.

La capital nipona se prepara para unos JJOO que estarán marcados por los protocolos sanitarios y por la polémica. Actualmente algunas de las ciudades más importantes del país, se encuentran en estado de emergencia por la alta incidencia del coronavirus. Además, un 59,7% de los japoneses se opone a la celebración de los juegos. Mientras que un 25,2% cree que lo más adecuado es que se celebren sin público, según una encuesta realizada a mediados de abril de 2021 por la agencia oficial de noticias japonesa Kyodo News. Y es que, tanto el Comité Olímpico Internacional (COI), como los organizadores japoneses, han decidido que solo pueda acceder a las instalaciones olímpicas público japonés.

Mientras que en Japón apenas se ha vacunado con la pauta completa a un 5% de la población (a 12 junio de 2021), el COI anunció que había llegado a un acuerdo con Pfizer/BioNTech para proporcionar las vacunas a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos. En LEVERADE sabemos la importancia que tiene el control sanitario exhaustivo de deportistas para el desarrollo de la actividad deportiva federada. Es por ello, que en julio de 2020, pusimos en manos de nuestros clientes una herramienta esencial para llevarlo a cabo: el chequeo COVID-19.

Foto: LEVERADE

Cinco disciplinas se convierten en olímpicas en 2021

En el plano meramente deportivo, Tokio 2021 contará con cinco nuevas disciplinas que se unen al deporte olímpico: kárate, surf, skateboarding, escalada deportiva y béisbol/sóftbol. Estos cinco deportes fueron los seleccionados de una pre-lista de 26 para ingresar en el programa olímpico de la ciudad japonesa. Algunos de los 21 que se quedaron fuera y pueden convertirse en olímpicos en París 2024. Son los siguientes: billar, bolos, ajedrez, baile deportivo, orientación o sumo, entre otros. El que sí que estará en la capital francesa dentro de tres años es el breakdance.

Otra de las novedades son los e-sports, el COI, junto a cinco cinco federaciones deportivas internacionales (béisbol, ciclismo, remo, vela y automovilismo) y editores de juegos está organizando los primeros Olympic Virtual Series (OVS). Desde el 13 de mayo hasta el 23 de junio se estarán celebran como la pre-sala de los JJOO de Tokio de este año.

Tokio: una luz al final del túnel

Tokio albergará por segunda vez unos Juegos Olímpicos. La primera vez fue en 1964, además, Japón también ha sido país anfitrión de dos juegos de invierno: Sapporo 1972 y Nagano 1998. El país asiático es un clásico de los JJOO, pues solamente se ha perdido tres participaciones: Londres 1948 y Sankt-Moritz 1948 (invierno). Fueron como consecuencia de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, y Moscú 1980 en boicot al régimen comunista. 

Cuando aún faltan menos de 40 días para su comienzo, ya se habla de que Tokio aspira a ser una luz de esperanza para el deporte. Probablemente estos Juegos Olímpicos marcarán el devenir de futuros eventos deportivos de gran envergadura. Su celebración -en medio de una pandemia-, su organización y el control sanitario serán revisados con ‘lupa’ por otras organizaciones, que en caso de éxito intentarán plasmar el «modelo Tokio» en sus competiciones deportivas.

Estas cuestiones, y sobre todo la relacionada con los “Nuevos Deportes Olímpicos”, fueron tratadas el pasado mes de abril en la International Federations Summit que organiza el Major Events International (MEI), y de la que LEVERADE formó parte como asistente y como partner.

Conferencia celebrada por la Major Events International en la que participó LEVERADE

Nuevos deportes olímpicos en Tokio 2021

El COI anunció en 2016 los cinco deportes que serían olímpicos en Tokio: kárate, surf, skateboarding, escalada deportiva y béisbol/sóftbol. A estos hay que sumar también las nuevas disciplinas, que serán 15. El objetivo es aumentar la participación femenina y fomentar la igualdad, y entre ellas destacan: el 1500 metros femenino, el 4×100 metros mixto en natación, el relevo 4×400 mixto en atletismo o el 3×3 de baloncesto en ambos géneros, entre otros.

En LEVERADE abogamos por fomentar la igualdad y la inclusión de nuevos deportes olímpicos adaptados a las necesidades y tendencias de la sociedad actual. En nuestra plataforma contamos con más de 130 deportes (en ambos géneros), desde las disciplinas más antiguas hasta los e-sports más novedosos. 

Tenemos acuerdos con federaciones internacionales que cuentan con estos nuevos deportes o disciplinas, como son por ejemplo, Swiss Basketball, que incluye el baloncesto 3×3 entre sus disciplinas, la Federación Española de Surfing (FES), que va a contar con representación olímpica en Tokio, o la Federación Española de Natación (RFEN).

Kárate

Este deporte se originó en Okinawa (Japón), y por lo tanto, no podía faltar a la cita de Tokio. El Kárate lleva intentando desde la década de los 70 ser olímpico, y por fin lo ha conseguido, aunque ya se ha anunciado que no estará en los JJOO de 2024 en París. Esta disciplina debutará en el Nippon Budokan, que fue construido con motivo de los JJOO de 1964, y es considerado el templo de las artes marciales japonesas.

Skateboarding

Este deporte urbano se originó en el sur de California en los años 50. Con la inclusión del skateboarding en Tokio 2021 el COI pretende acercar a los jóvenes al deporte olímpico, y otorgarle a los JJOO -que destacan por sus formalismos-, un aire más desenfadado y callejero. En el país nipón participarán 80 deportistas en total, divididos entre hombres y mujeres, en dos categorías: Park y Street.

Surf

Esta disciplina reunirá en Chiba, en la playa de Shidashita, perteneciente a la costa del Pacífico de Japón a los mejores 20 hombres y 20 mujeres surfistas del mundo, de los cuales solo pueden clasificarse dos atletas por país y género. Los deportistas competirán entre sí enfrentándose a las condiciones meteorológicas de la naturaleza. 

Duke Kahanamoku, tres veces medallista de oro en natación, y considerado el padre del surf moderno, promovió el surf para que fuese olímpico desde 1912. El año en el que esta disciplina lo ha conseguido, la Federación Española de Surfing (FES) ha confiado en LEVERADE para que gestionemos su sistema de licencias. Con la implantación de una app móvil, sus federados pueden llevar todas sus licencias en sus smartphones

Portal del deportista de FESURFING

Escalada deportiva

Este deporte debutará en los JJOO en el Aomi Urban Sports Venue, un complejo de infraestructuras  con vistas a la bahía de Tokio. Los deportistas pondrán en práctica su habilidad y su fuerza escalando las paredes verticales artificiales. La escalada deportiva cuenta con tres categorías en estos juegos: velocidad, boulder y lead climbing.

Béisbol/sóftbol

De los cinco nuevos deportes es el único que no debuta en unos JJOO. El béisbol y el sóftbol dejaron de ser una disciplina olímpica tras Pekín 2008. Además, después de las artes marciales, el béisbol es el deporte más popular en Japón. En Tokio 2021 seis equipos nacionales (Japón, México, Israel, Corea del Sur, Estados Unidos y el ganador del Clasificatorio Intercontinental) competirán en cada torneo.

En LEVERADE también tenemos experiencia en el sóftbol. Contamos con la Liga Premier de Softball de Panamá como nuestro primer cliente internacional en esta disciplina.

Web de la LPS de Panamá con LEVERADE
Category: Fan Engagement
Tags: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

10 − 5 =