La Real Federación Española de Fútbol aprobó en septiembre del pasado año un nuevo formato de competiciones. La Segunda B desaparece tras más de 40 años, y nace así un nuevo modelo del fútbol español con la 1ª RFEF y la 2ª RFEF.
La Segunda B, creada en 1977, ya forma parte del pasado del deporte rey de nuestro país. En la temporada 2021/22 las categorías del fútbol español masculino seguirán este orden descendente: Primera División, Segunda División, Primera RFEF, Segunda RFEF, Tercera RFEF y, por último, las categorías regionales. De esta manera, las dos primeras categorías serán profesionales, la tercera y la cuarta categoría, semiprofesionales, y tanto la quinta (3ª RFEF), como las categorías regionales, mantendrán su carácter como hasta ahora: semiprofesional/ameteur, y amateur, respectivamente.
Esta reestructuración de las categorías surge como idea para modernizar el fútbol español y facilitar la llegada al fútbol profesional de clubes modestos. Esta variación en las competiciones se produce después de varios años de insistencia desde los diferentes estamentos balompédicos. Éstos pedían un cambio en la ya extinguida 2ªB, ya que estaba formada por 102 equipos, de los cuales solo ascendían 4 al fútbol profesional.
En LEVERADE conocemos las necesidades de las organizaciones deportivas de adaptarse a los nuevos tiempos. Por eso les ofrecemos a nuestros clientes las mejores herramientas para hacerlo. Algunas de estas funcionalidades de las que ya se han podido aprovechar nuestras organizaciones deportivas son el chequeo Covid-19 para deportistas, el Streaming Premium o los Micromomentos, donde los deportistas pueden compartir sus logros automáticamente en redes sociales.
1ª RFEF y 2ª RFEF: El nuevo modelo del fútbol español
Primera RFEF
La Primera RFEF sustituirá a la 2ªB en el tercer escalón del fútbol español. Estará compuesta por 40 equipos, que se dividirán en dos grupos de 20 equipos. Su composición está formada por los 4 equipos que descienden de Segunda División, y los 36 que han conseguido mantener la categoría en la 2ºB en la temporada 2020/21.
El primer clasificado de cada grupo ascenderá directamente a Segunda División. Los equipos clasificados entre la segunda y la quinta posición disputarán el playoff de ascenso a partido único, y en sede única, del que saldrán los otros dos equipos con billete al fútbol profesional. En la zona baja de la tabla, los cinco últimos clasificados de cada grupo serán los clubes que descenderán a la Segunda RFEF.
La distribución de los dos grupos se ha decidido tras la votación de los 40 clubes a los dos formatos de distribución propuestos por la RFEF: separación Diagonal o Este-Oeste. Saliendo la opción Este-Oeste como ganadora. El formato de esta competición será de una liga con partidos de ida y vuelta en un calendario de 38 jornadas para esta primera fase regular.
Estos son los dos grupos definidos de la 1ª RFEF para la temporada 2021/22:

Segunda RFEF
La 2ª RFEF será la cuarta categoría masculina del fútbol español y estará compuesta por 90 equipos, divididos en cinco grupos de 18 equipos cada uno. De estos 90 equipos, 36 provienen del descenso desde la Segunda B, y los 54 restantes son equipos que han ascendido desde Tercera.
Los campeones de cada uno de los cinco grupos ascenderán a la Primera RFEF. Del segundo al quinto jugarán un playoff a partido único, y en sede única, del que saldrán las cinco plazas de ascenso restantes. Respecto al descenso, los cinco últimos de cada grupo (del 18º al 14º) bajarán directamente a Tercera RFEF. Además, los cuatro peores sextos por la cola (posición 13º) disputarán un playoff en sede única del que saldrán los otros dos equipos que también descienden.
La Real Federación de Fútbol Española ya ha anunciado la distribución de los cinco grupos de esta nueva 2º RFEF:

En LEVERADE contamos con numerosos clientes nacionales e internacionales que usan nuestra plataforma para la gestión y organización de sus competiciones de fútbol. Entre ellos se encuentra la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), con más de 40.000 licencias. La temporada 2020/21 ha sido su primer curso con nosotros, y ambas partes podemos constatar que, a pesar de la pandemia, ha sido todo un éxito.
Tercera RFEF
La Tercera División como la conocíamos pasará a ser la quinta categoría del fútbol español. En la temporada 2021/22 recibirá el nombre de Tercera RFEF. Estará compuesta por 324 clubes divididos en 18 grupos de 18 equipos, con un formato de liga regular de partido a ida y vuelta.
En esta categoría competirán 26 equipos provenientes de la Segunda B (doble descenso), junto a los 234 clubes que han logrado la permanencia en Tercera División. Además, se le unirán los 64 que han ascendido desde categorías regionales o División de Honor (en el caso de Andalucía).
Cada temporada habrá 27 ascensos de 3º RFEF a 2º RFEF. Los 18 campeones de grupo ascenderán directamente a 2º RFEF. Tras un primer playoff en cada federación territorial, llegarán a la fase final 18 equipos. Éstos se disputarán en otro playoff a partido único y en sede única las nueve plazas de ascenso restantes.